La lectura, un camino de inclusión
El Programa Provincial de Lectura junto con el Plan Nacional de Lectura se propone generar espacios de reflexión y debate que contribuyan a la formación de los docentes de todos los niveles y reinstalar la lectura como valor simbólico a partir de la palabra de los escritores, especialistas y de las voces de maestros y profesores narrando sus experiencias.
Asimismo, el Programa busca abrir instancias de encuentros que estén atravesados por el tema de la lectura para que los docentes reflexionen y ahonden en las propias prácticas lectoras.
Por último nos proponemos resignificar la lectura para que se comprenda ésta como una herramienta de movilidad social tendiente a la equidad de los sectores más vulnerables.
Destinatarios: Docentes de todos los niveles de las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
El Programa Provincial de Lectura junto con el Plan Nacional de Lectura se propone generar espacios de reflexión y debate que contribuyan a la formación de los docentes de todos los niveles y reinstalar la lectura como valor simbólico a partir de la palabra de los escritores, especialistas y de las voces de maestros y profesores narrando sus experiencias.
Asimismo, el Programa busca abrir instancias de encuentros que estén atravesados por el tema de la lectura para que los docentes reflexionen y ahonden en las propias prácticas lectoras.
Por último nos proponemos resignificar la lectura para que se comprenda ésta como una herramienta de movilidad social tendiente a la equidad de los sectores más vulnerables.
Destinatarios: Docentes de todos los niveles de las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Temas principales: La lectura, la inclusión. La lectura y la experiencia.
Lugar: Teatro Luz y Fuerza de La Plata
Fecha: 21 de abril de 2010
Se justificará asistencia.
Más información en: http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educsuperiorycapeducativa/default.cfm?path=destacado/default.htm#
ó en CIE Rauch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario